WhatsApp está tomando medidas importantes para frenar la desinformación al lanzar una función de búsqueda inversa de imágenes, ahora disponible para los usuarios en WhatsApp Web Beta. Esta nueva herramienta, desarrollada en colaboración con Google, tiene como objetivo ayudar a los usuarios a verificar la autenticidad de las imágenes que reciben dentro de la aplicación. La función está diseñada para ayudar a detectar si una imagen ha sido manipulada o sacada de contexto, lo que facilita a los usuarios identificar contenido falso.

Cómo funciona la búsqueda inversa de imágenes

Se puede acceder a la búsqueda inversa de imágenes directamente a través de WhatsApp sin necesidad de que los usuarios descarguen la imagen. Con solo seleccionar una opción para buscar la imagen en la web, WhatsApp la subirá a la búsqueda inversa de imágenes de Google, con el permiso del usuario. Luego, la búsqueda se realizará a través del navegador web predeterminado del usuario. WhatsApp asegura que no tiene acceso al contenido de la imagen durante este proceso, siendo todas las acciones gestionadas por Google.

Lea también: 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT y otros chatbots de IA por tu seguridad

Nuevas funciones para usuarios de iOS

Esta nueva característica llega en medio de los esfuerzos continuos de WhatsApp para mejorar la privacidad y seguridad de sus usuarios. La compañía lanzó recientemente varias actualizaciones para usuarios de iOS, incluidos nuevos efectos de realidad aumentada (AR) y filtros para videollamadas y fotografías. La última actualización, versión 24.25.93, presenta efectos AR como confeti, estrellas y escenas submarinas, a las que se puede acceder a través del ícono de la barra de imágenes de la cámara. Los usuarios también pueden disfrutar de nuevas herramientas de escaneo de documentos, que incluyen filtros de color, escala de grises y blanco y negro, junto con una función de obturador automático para mejorar el escaneo.

Lea también: Apple TV+ anuncia streaming gratuito durante el fin de semana: mira programas y películas exclusivos esta fecha…

El enfoque de WhatsApp en la privacidad y la seguridad

A medida que se acerca el año 2025, WhatsApp también ha compartido una actualización importante sobre sus esfuerzos de seguridad en India. La plataforma prohibió 73,6 millones de cuentas a lo largo del año, y 13,7 millones de esas cuentas se eliminaron de forma proactiva entre enero y octubre. WhatsApp ha priorizado durante mucho tiempo la privacidad y la seguridad, con características notables como el cifrado de extremo a extremo (2016), el desbloqueo de Face ID y Touch ID (2019), la desaparición de mensajes (2020) y el Selector de audiencia privado (2023). La incorporación de funciones como la tarjeta de contexto grupal y la verificación de contraseña en 2024 fortaleció aún más el compromiso de WhatsApp con la seguridad del usuario.

Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *